El arte callejero de Penang es, sin dudas, algo para destacar de la ciudad. Es imposible caminarla y hacerse el desentendido frente a las obras. Están por todos lados, incluso en los lugares donde menos lo puedas imaginar. Eso es lo más lindo de Penang, te obliga a estar con los ojos bien abiertos, con los sentidos bien afilados y te saca una sonrisa a cada paso que das.
El arte callejero de Penang es, cada vez más, una de las principales atracciones turísticas y la razón por la que te vas a querer levantar bien temprano. ¿O acaso queres ver más gente que murales? Sí, según el momento o el día que elijas podes pasarte largos ratos haciendo cola para una foto, así que si te quedas en la cama haciendo fiaca, no digas que no te lo avisé.
El arte callejero de Penang
Aunque hay murales por todas partes, hay dos recorridos que son fomentados por la oficina de turismo de Penang: el del artista lituano Ernest Zacharevic y el del caricaturista singapurense Tang Mun Kian, aunque hay también otros artistas que dejaron su huella con obras muy populares que hoy son reconocidas por todos los viajeros.
El primero, con su proyecto «Mirrors of Penang» llenó la ciudad de color y enamoró a todo aquel que haya pasado por Penang, el segundo, en cambio, le dio un giro entretenido a la historia con sus caricaturas de hierro explicando el por qué de los nombres de cada calle de la ciudad (bueno, no exactamente de todas, pero hay 52 esculturas dando vueltas para entretenerse).
Un recorrido fotográfico por los murales
No puedo ser objetiva, tengo que admitirlo. Amo cada uno de los murales de Georgetown, Penang, y no puedo elegir uno solo. Por eso, tengan paciencia y dejen cargar las fotos que son muchas pero les aseguro que valen la pena.
Algunas de las esculturas de hierro
Quedense tranquilos que no voy a atosigarlos con 52 fotos más de cada una de las esculturas de hierro, pero sí les voy a mostrar algunas de las esculturas que cuentan la historia de la ciudad para que vean de qué se trata y se animen a descubrir las que faltan ustedes mismos si algún día andan por Penang.
Bonus track 1 : 101 Lost Kittens Project
El arte callejero de Penang tiene, además, muchos gatos. Gatos que andan dando vuelta por toda la ciudad y forman parte del Proyecto de los 101 Gatos Perdidos. Aunque en realidad no son 101, se trata de una idea lanzada por varias ONG’s con la idea de concientizar y disminuir la cantidad de animales callejeros.
Este recorrido no es de los más famosos pero a mi me encanta así que les dejo un mapita para que puedan encontrarlos más fácilmente.
El proyecto indica «101» pero tal vez te encuentres algunos más…
Bonus track 2 : más y más del arte callejero de Penang
Ya se los dije: miren para todos lados, caminen por cuanto callejón se crucen y preparárense para sorprenderse. Penang tiene mucho más arte callejero del que indican los mapas. Si no me creen, acá les dejo algunas pruebas.
El arte callejero en Penang es muy cambiante y así como hoy todos estos murales embellecen la ciudad, tal vez mañana ya no estén y hayan sido reemplazados por otros. Quizás sea la forma que tiene Georgetown para convencernos de visitarla una vez cada tanto, pero es bueno saber que por más locos que no volvamos hay algunas imágenes que podemos no encontrar.
El mural del corazón roto que cuando vine por primera vez en 2012 identificaba tanto a Penang hoy ya no existe y el único recuerdo que tengo es la foto que tomé en aquella visita.
★
* este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!