
Si bien yo realicé mi proceso en Italia, me pareció importante explicarte cómo se tramita la Ciudadanía Italiana en Argentina. Como yo no conozco el proceso desde adentro, charlé con Paula que nos contó toda su experiencia.
Cómo tramitar la Ciudadanía Italiana en Argentina: la experiencia de Paula
En este video Paula Tranzillo nos cuenta cómo realizó ella su trámite de ciudadanía italiana en Argentina. Hablamos también sobre las diferencias en el proceso, la documentación qué tuvo que presentar y cuánto le demoró el proceso.
También conversamos sobre algunos puntos interesantes sobre el sistema de turnos en el Consulado de Buenos Aires y sobre la posibilidad de unirse a una carpeta ya presentada por un familiar.
Antes de que veas el video te recuerdo que podés suscribirte a mi canal de Youtube donde ya tenés muchísima información sobre el proceso de reconocimiento de la Ciudadanía Italiana (y toooda la que vendrá!).
Si este video te pareció interesante, compartílo con quien creas que puede estar necesitando más información sobre el trámite de Ciudadanía Italiana en Argentina.
Para leer otros artículos relacionados, por favor visitá la categoría Ciudadanía Italiana del blog.
★
¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!
* este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!
2 Comentarios
Hola Maru. Muy util la info que subis,. Mi consulta es sobre el costo del tramite. Se que el valor es de uros 300 . Mi consulta es: ese costo es por adulto???. Tengo dos hijas y una de ellas en Octubre cumple 18 años y recien estoy juntano los papeles- Gracias.
Hola Cecilia, la verdad es que no te lo podría responder porque no hice el trámite en Argentina, yo entendería que es por persona, pero sinceramente no lo sé. Lo mejor es que consultes en el Consulado. Un beso!